Buscar este blog

miércoles, 19 de mayo de 2010

utilizar ecuaciones cuadraticas para modelar situaciones y resolverlas usando la formula general

Una ecuación de segundo grado, ecuación cuadrática o resolvente es una ecuación polinómica donde el mayor exponente es igual a dos. Normalmente, la expresión se refiere al caso en que sólo aparece una incógnita y que se expresa en la forma canónica:

donde a es el coeficiente cuadrático o de segundo grado y es siempre distinto de 0, b el coeficiente lineal o de primer grado y c es el término independiente.
Expresada del modo más general, una ecuación cuadrática en es de la forma:
con n un número natural y a distinto de cero. El caso particular de esta ecuación donde n = 2 se conoce como ecuación bicuadrática.
La ecuación cuadrática es de gran importancia en diversos campos, ya que junto con las
ecuaciones lineales, permiten modelar un gran número de relaciones y leyes.
formula:
ax2+bx+c=0

ax 2 + bx = -c
Þ a x 2 + ba
( x) = -c
Þ x2 + ba
x = - c
a
Þ x2 + ba
x + b
2 a ( )2 = - c
a + b
2a ( )2
Þ x + b
2a ( )2 = - c
a + b 2
4a2
Þ x + b
2a ( )2 = b 2-4ac
4a2
Þ x + b
2a = ± b2 -4 ac
4a 2
Þ x = -b
2 a ± b2 -4ac
4 a2
Þ x = -b
2 a ± b2 -4ac
2a

No hay comentarios:

Publicar un comentario